Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2018

CUENTOS SENSORIALES

Desde el departamento de Comunicación y lenguaje queremos mostraros el cuento que este trimestre 
hemos trabajado con los alumnos de las clases de Elena, Beatriz y Jesús


Rebeca, un cuento sensorial

miércoles, 10 de enero de 2018

¡¡INVIERNO LLEGÓ!! NIEVE EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD

Ayer en la sala de psicomotricidad dimos la bienvenida al invierno

lunes, 18 de diciembre de 2017

Festival de Cortos de Vídeo Estudio3-LaSalle PALOMITÓN

El pasado Jueves tuvo lugar en en salón de actos de la Universidad de La Salle el Primer Festival de Cortos de Vídeo PALOMITÓN ESTUDIO3-LA SALLE

Este Festival de cortos surge de un proyecto inclusivo del colegio y la Universidad de La Salle en el que participan cuatro grupos del Ciclo 3 de Estudio3, alumnos del grado de Magisterio y alumnos del grado de Diseño y Gestión de Proyectos Transmedia.

En el Festival se presentaron los ocho cortos realizados a lo largo de este trimestre por los distintos grupos formados por alumnos del colegio y de la universidad.

Contamos con la participación del director de cine Javier Fesser que entregó las distintas menciones y diplomas a los participantes.

Podéis ver un breve vídeo del Festival



domingo, 3 de diciembre de 2017

PROYECTO "CORTOS ESTUDIO3 LA SALLE"

Durante este primer trimestre, todos los Jueves en el taller de ciclo 3 hemos realizado una actividad inclusiva en la Facultad de Educación de la Salle.
Han trabajado juntos en la creación de cortos de vídeo alumnos de algunos cursos del ciclo 3, alumnos de Magisterio de la Facultad de Educación y alumnos del grado de diseño y gestión de proyectos transmedia de La Salle.
Aquí tenéis un pequeño vídeo sobre esta experiencia


El jueves 14 de Diciembre daremos por finalizada esta colaboración participando en un acto en la sala de proyecciones de la Universidad de La Salle:

"Palomitón ESTUDIO3/La Salle"


Este día podremos ver los cortos realizados por los chicos/as, que expondrán su experiencia a lo largo de este trabajo conjunto. Será una jornada de "Festival de cine".


Durante la misma vamos a contar con la presencia de Javier Fesser, director de cine que ha realizado películas como El milagro de P. Pinto, Camino y dos adaptaciones de Mortadelo y Filemón, entre otras. Así mismo contaremos con la presencia de los actores de su última película "Campeones", que se estrenará en la primavera de 2018. Después, los alumnos que han participado en el proyecto comerán juntos invitados por la Universidad de La Salle.

Fotos de la actividad:

Pica en la imagen para ver o descargar fotos


viernes, 16 de junio de 2017

Estudio3 en el encuentro de Divulgación Innovadora en Zaragoza


El pasado día 10 de Junio participamos en el Encuentro de Divulgación Innovadora en Zaragoza.
 más información
Los encuentros de Divulgación Innovadora D+I son foros profesionales donde reflexionar sobre los más novedosos caminos, enfoques y formatos para contar la ciencia
Con talleres y divulgación en directo a la que el público está invitado. Porque los profesionales de la divulgación científica también experimentan y exploran.



Se trata de un foro sobre ciencia y su divulgación. Querían conocer la metodología de nuestros talleres científicos inclusivos, el desarrollo de nuestro proyecto
ConCiencia Inclusiva y el proyecto actual de Innovación Pedagógica de la Universidad Complutense en el que participa Estudio3 I.amAble.
La ponencia fue seguida por profesionales del ámbito de la educación y la divulgación científica mostrando su interés por nuestras experiencias inclusivas escolares en Ciencia.        
 Fotos: Javier Roche

domingo, 11 de junio de 2017

EN LA GALA LOVA 2017

Hoy 11 de junio de 2017, LOVA (La Ópera Vehículo de Aprendizaje) celebra hoy su décimo aniversario con la Gala de la Educación en la sala principal del Teatro Real de Madrid.

LOVA se integra en el currículo y tiene como objetivo el desarrollo de las competencias clave. LÓVA se pone en práctica en centros esccolares de toda España gracias al trabajo entusiasta de docentes comprometidos con el desarrollo integral de su alumnado.

Las cifras de LOVA muestran su excelente acogida: seis mil alumnosciento veinte centrosquince comunidades autónomasdoscientas cincuenta óperas originales creadas por alumnos y más de cien mil espectadores emocionados.


Hoy, un grupo de alumnos, familias y profesionales de Etudio3 que ya participaron en este proyecto asisten a la Gala.







viernes, 9 de junio de 2017

HOY VAMOS A LA ÓPERA

Esta tarde a las 5:30 h en el teatro de la Junta Municipal de Moncloa 
la Compañia "El equipo nunca se rinde"
formada por alumnos de Estudio3 de las clases de Juan, Gloria e Irene 

Estrenen la Ópera:

"LA AMISTAD DE LOS SUPER HÉROES"


TODAVÍA QUEDAN ENTRADAS A 5 €
ANIMAROS A VENIR, LO VAIS A PASAR FENOMENAL


jueves, 8 de junio de 2017

Bienvenida "Biblioteca del Patio"

Hoy en el recreo ha comenzado la biblioteca del patio. 

Desde Agenda 21 queremos educar hoy también fuera de las aulas y que el jardín del cole Estudio 3 y la sombra de sus árboles sean lugares en los que los niños y niñas si lo desean puedan sentarse JUNTOS a leer.



lunes, 8 de mayo de 2017

MESAS DE LUZ: EXPERIMENTAR, JUGAR Y APRENDER

El Departamento de Logopedia de Estudio 3 crea nuevos espacios de juego y aprendizaje. 

La introducción de  metodologías innovadoras como la que nos proporciona el soporte de las MESAS DE LUZ, hacen que aprender sea más divertido, incluso aquellos aprendizajes que requieren más esfuerzo, como la lecto-escritura.



martes, 18 de abril de 2017

SEMANA CULTURAL 2017 EN ESTUDIO3

Hola, Esta semana somos antiguos egipcios ya que dedicamos a esta gran cultura la Semana Cultural de este curso.


Hoy  hemos rescatado los papiros de la Biblioteca de Alejandría, los habían robado y escondido por el colegio..... ha sido un mañana emocionante, os dejamos este vídeo con algunas imágenes 







El miércoles 19 de abril fuimos al teatro, vimos una leyenda egipcia que contaron los padres e la AMPA. la sala esaba preciosa y el faro de alejandría nos iluminaba con su fuego 








y luego hicimos un taller de música....


y trueque de libros


Gracias a la AMPA y a las madres y padres que han participado y trabajado duro para que eta Semana Cultural 2017 haya sido estupenda. 

jueves, 6 de abril de 2017

PREPARANDO LA SEMANA CULTURAL

El martes día 4 un grupo de alumnos y alumnas del ciclo 2 ha comenzado a construir los muros de la biblioteca en la que tendrán lugar importantes acontecimientos durante la semana cultural. Loreto madre del AMPA nos ha enseñado a hacerlos. 
Hemos aprendido sobre Egipto y nos hemos divertido mucho.





















martes, 28 de marzo de 2017

Participación de Estudio3 en la Mesa redonda: "Ciencia, Diversidad Funcional y Educación Inclusiva" en la Universidad Complutense


Mañana miércoles, 29 de marzo a las 12 horas, en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título "Ciencia, Diversidad Funcional y Educación Inclusiva". Esta mesa redonda, conducida por Inés Sobrino de la Asociación Cultural Crisol, contará con la participación de las siguientes personas:

Susana Bautista
Doctora en Informática en el área de Accesibilidad.
Miembro del Instituto de Tecnología del Conocimiento e Investigadora en la Facultad de Informática (UCM)

Virginia Felipe
Senadora por Castilla-La Mancha. Miembro del Comité de Apoyo para el Seguimiento en España de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CERMI)

Juan Miguel Fernández
Director del Colegio de Educación Especial “Estudio 3-AFANIAS”

Mercedes García
Delegada del Rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión
Directora del grupo de investigación “Pedagogía Adaptativa” (Facultad de Educación, UCM)

Yolanda Hernández
Técnico de Laboratorio (Facultad de Ciencias Químicas, UCM)
Socia de Adisgua y madre de un niño con discapacidad intelectual

Santi Herrero
Profesor Titular (Facultad de Ciencias Químicas, UCM)
Coordinador del proyecto de Innovación Docente I.amAble y miembro de Ciencia sin Barreras

En esta mesa redonda se debatirá sobre cuál es el mejor modelo educativo para la formación de personas con o sin diversidad funcional, cuáles son las barreras físicas y mentales que impiden la inclusión de todas las personas, qué pasos se pueden dar para acercarnos a la plena inclusión y cuál es el papel que puede desempeñar la ciencia y la tecnología en este proceso. Todos estos aspectos serán analizados desde la perspectiva de una persona con atrofia muscular espinal tipo II, una madre de un niño con discapacidad intelectual, un director de un centro de educación especial, una investigadora en pedagogía adaptativa, una informática especialista en accesibilidad, un pionero en la utilización de talleres científicos como herramienta pedagógica inclusiva y, por supuesto, con la participación del público.

La entrada es libre y no hace falta inscripción.


martes, 14 de marzo de 2017

SALIDA DEL CICLO II A ARQUEOPINTO

Hoy los alumnos del Ciclo II han realizado una fantástica actividad en Arqueopinto y han tenido la oportunidad de seguir ampliando sus conocimientos sobre Egipto.








 Hemos aprendido una canción para hacer una pócima de faraón:   
                    
ABRACADABRA,
ABRACA-DÚ
si crees en la magia,
la magia eres tú.