miércoles, 22 de mayo de 2013

Hoy cocina italiana con Luisella

Hoy hemos aprendido a hacer pizzas italianas con Luisella que esta en nuestro centro como voluntaria del Centro Sociale de Volontariato (CSV, XENA)de Padova, http://www.xena.it/cose_spa.html 
Ella nos ha enseñado a elaborar las pizzas, empezando con la masa. 

MUCHAS GRACIAS A LUISELLA, (LELLA PARA NOSOTROS).

La vista de Luisella esta incluida dentro del Voluntariado Internacional en AFANIAS, acuerdo que ha firmado AFANIAS de Colaboración con AFAIJ (Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud), en el que se establece la organización, realización y evaluación de proyectos de voluntariado internacional.




Las cocineras también han colaborado






martes, 21 de mayo de 2013

El grupo 5 del ciclo2 (clase de Isidro) participa en un concurso organizado por pegamentos Imedio: ¡Cuidamos el medio ambiente!

Consiste en presentar una actividad en la que se trabaje la necesidad de la conservación del medio ambiente.

Nosotros aprovechamos el pre-taller de jardinería para realizar la actividad: Crear un sistema de riego para un árbol que plantamos en el patio del colegio reciclando un envase grande de agua. El formato para presentarla será un vídeo con las fotos de la actividad comentada por los propios alumnos.

En el mes de Junio se realizará la entrega de premios a los ganadores.











lunes, 20 de mayo de 2013

Se publica un libro de recetas adaptado a personas con discapacidad intelectual


La asociación de acción social Inter Europa presenta el primer libro de cocina con recetas adaptadas que permite el acceso al medio culinario de personas que cuentan con una discapacidad intelectual.
La Rioja, 20-05-2013
Este manual, titulado 'Hoy Cocino Yo' está compuesto por 18 recetas de distinto grado de dificultad y ha sido creado como un paso fundamental «en la adquisición de un mayor grado de autonomía de este colectivo y su acceso a la cultura gastronómica», indicó Inter Europa en una nota, donde valora el proyecto como «un ejemplo de inclusión e innovación en el desarrollo de las personas».

El libro está diseñado para que sea muy didáctico y explicativo a través de fotografías y pasos muy sencillos, apoyándolo también de utensilios que faciliten el trabajo en la cocina. El recetario nace tras más de seis años realizando actividades de cocina con jóvenes con discapacidad intelectual y por donde han pasado cocineros riojanos de prestigio, de los cuales, seis de ellos colaboran en este libro: Diego Arechinolaza, Ignacio Echapresto, Francis Paniego, Félix Rodríguez, Ventura Martínez y Juan Ángel Rodrigálvarez.

Más información, reservas y compra del recetario

Intercambios culturales-deportivos con Nuestra Señora de Las Victorias

El martes 21 de Mayo los alumnos de Infantil y Ciclo 1 compartieron una actividad de piscina con los alumnos de su misma edad del Colegio Nuestra Señora de Las Victorias de AFANIAS. Después de la piscina comieron juntos e hicieron unos juegos deportivos en el parque de Aravaca.







sábado, 18 de mayo de 2013

Conseguimos el 2º puesto en el Programa Educativo "Valores de Futuro"



Consumo responsable. Trueque Navideño.



Esta actividad se realizo con la ayuda de todos los profesionales del centro.

Hace años decidimos, desde el foro de profesionales de Estudio 3 de Agenda 21 escolar, cambiar el amigo invisible que realizaban nuestros alumnos en clase  en Navidad (3 euros por cabeza) por un mercadillo de trueque. La idea fue creciendo y ahora es ya todo un clásico navideño. Todos los alumnos del colegio traen algun regalo: juguetes, libros… que se marca con su fotografía. Los regalos se van presentando en una mesa y por clases cada uno elige el que le gustaría llevarse, todos ponen su foto junto al regalo elegido (si mas de un alumno quiere un mismo regalo, se sortea) y después se lo llevan. Con la foto saben de quien era antes y pueden darle las gracias.

Este año y con los materiales que ofrece Valores de Futuro ampliamos la actividad con los tres cursos de P.T.V.A.
Comenzaron leyendo definiciones sobre consumo y consumo responsable. Y recordando a través de pictogramas y el uso de signos que ese  día no compramos, cambiamos.
Después se hicieron preguntas, se elaboraron tarjetas para regalar deseos que no haya que comprar y se imaginaron un mundo sin dinero.
Todos los pictogramas que utilizamos hay que agradecérselos a ARASSAC.





Día escolar de la Paz


Con la colaboración de todo el equipo de P.T.V.A, (programa de transición para la vida adulta)
Comenzamos viendo el trailer de la película Gandhi, haciendo pausas y explicando con palabras sencillas, el apoyo de pictogramas y el uso de signos algunas acciones que todos en el colegio podemos utilizar: compartir, escuchar, ayudar…
El grupo de aprendices visuales se marcho con los pictogramas a realizar un mural para poner en el patio.
Los demás se quedaron a realizar un debate y  elaborar una lista con las cosas que deberíamos hacer en el colegio para solucionar los conflictos: utilizar la asamblea semanal para solucionar los conflictos, pedir ayuda…
 También buscaron en Internet una lista de todos los conflictos armados que existen en la actualidad en el mundo y los localizaron en un mapamundi.
Después volvimos a juntarnos para hacernos una foto todos juntos con nuestro mural.
Todos se llevaron la ficha (que adjuntamos) en su cuaderno para poder contar en casa lo que paso en el colegio.
Esta actividad tiene el como objetivo el mismo que el taller 48 en el que se habla de la necesidad de luchar por un mundo mejor.
Todos los pictogramas que utilizamos hay que agradecérselos a ARASAAC




jueves, 16 de mayo de 2013

Encuentros con el Colegio Ramón y Cajal

Hoy hemos realizado una nueva Jornada de Convivencia con el Colegio Ramón y Cajal. Esta vez las clases de Isidro y Jesús han pasado el día con alumnos de 11 y 12 años de este colegio.
Ya llevamos varios años realizando estos encuentros.
Durante la mañana hemos realizado un taller de cocina y hemos realizado el juego de los países y posteriormente en el parque cercano al colegio, juegos por equipos. Allí nos hemos comido un bocata.



martes, 14 de mayo de 2013

En la Pradera de San Isidro

En la pradera, vemos la ermita, bebemos agua y comemos rosquillas



Descanso a la sombra





viernes, 10 de mayo de 2013

Preparando planta para la Fiesta Fin de Curso

Los alumnos de PTVA están trabajando intensivamente en la preparación de planta para venderla en La Fiesta de La primavera que se celebrará este año en las instalaciones de nuestro colegio. Esperamos tener listas para ese día planta de huerta y tagetes. Esta planta es 100% producida en el centro, incluido, como en el caso de los tagetes, hasta la obtención de la semilla.




miércoles, 8 de mayo de 2013

Campamentos del Ciclo 2 y Ciclo 3

Diario de Campamento:

  • Día 9
Ciclo 3:  Hoy..quads!!!!



Fiesta de la espuma para terminar!!!






Ciclo 2:  Jugando



  • Día 8:
Ciclo 3: Han pasado buena noche y para empezar el día un buen desayuno para coger fuerzas...



De marcha..

En bici...


Ciclo 2: Hemos empezado el día con un buen desayuno


Divirtiéndose con el agua...





  • Día 7:
Ciclo 3: Hoy nos toca las actividades de escalada, bicis y piragua. El tiempo esta siendo muy bueno.





 



Ciclo 2: Durante este día hemos disfruta de un tiempo primaveral que nos ha hecho disfrutar de un paseo por la zona y de las tirolinas.






  • Día 6: 

Ambos grupos han llegado a sus respectivos campamentos sin nada que destacar, preparándose, una vez terminado el viaje, para la comida.

Ciclo 3: Hoy hemos conocido a los monitores, las instalaciones, tiro con arco, fútbol,  castillo hinchable, ping pong...,


Ciclo 2: Tres fotos de las actividades de hoy, a las Piraguas no he llevado la cámara. El día ha estado fabuloso. Se lo están pasando muy bien. Aunque ha chispeado un poco, no hace nada de frío. Todos los chicos están fenomenal. Las fotos, haciendo juegos, en los caballos y en el tiro con arco.



_____________________________________________________________________________________________

PREPARANDO CAMPAMENTOS C2 Y C3

Los alumnos del ciclo 2 irán de campamento al valle del Jerte del 6 al 9 de Mayo. Entre muchas otras cosas van a hacer piraguismo, tiro con arco, tirolinas... Natura 2000 es un campamento multiaventura en el que los chicos seguro que lo pasan fenomenal. http://www.campamentosnatura2000.com/ En este link podéis ver las instalaciones y las actividades 


Los alumnos de ciclo 3 irán de campamento a Los Yébenes (Toledo) del 6 al 9 de Mayo. Además de disfrutar del campo montarán en quad, tirolina, harán un pasaje del terror, tendrán una fiesta con karaoke... Podéis ver las instalaciones del campamento Dehesa Boyal en el siguiente vídeo: