miércoles, 5 de marzo de 2014

Material del Taller ARASAAC


Aquí os dejamos el material del curso del sábado sobre el Taller ARASAAC. El curso fué dado por la  Asociación INFOSAL Infancia, Formación y Salud de la que ponemos su web por si queréis saber más de ellos. 

Se han publicado fotos y vídeos de la jornada en Facebook y en el canal de Youtube.

http://www.infosal.es/


http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT2DmcZvZ4Ympijm3y1UjxuM_csvTcMNa0oJTVrvbtpktx-jPIa  http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRiwaq8lAjTU3XmF2sh6SiFPpS_BvYI24AAgsSb73nMOLt4504s


Ejemplos de actividades contenidas en el portal ARASAAC 

martes, 4 de marzo de 2014

Cociendo arcilla al modo tradicional

Hoy en cerámica se ha cocido la arcilla al modo tradicional.
Metiendo en una lata las piezas, entre serrín, se ha metido en un agujero en el suelo y encima se ha encendido una hoguera. Hasta mañana no sabremos como ha salido.




Preparando el huerto


Ya estamos preparando el huerto para la planta de primavera. Mientras en el invernadero los tomates, pepinos y pimientos ya están creciendo, otros arreglan los caballones del huerto para su trasplante.

lunes, 3 de marzo de 2014

Hoy es el cumpleaños del Cole

Hoy Estudio 3 cumple 40 años de existencia y tenemos comida especial, pizza y tarta, tal y como eligieron los delegados en la última asamblea. La celebración será el próximo jueves en donde tendremos sorpresas.

Feliz 40 cumpleaños

jueves, 27 de febrero de 2014

Entierro de la sardina


Como todos los años y para finalizar el día de Carnaval, antes de terminar la jornada del cole, se ha hecho el entierro de la sardina.



LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS,CON LOS MÁS VULNERABLES


Menú de Marzo


CARNAVALES




¿PROFES O ALUMNOS?

miércoles, 26 de febrero de 2014

Visita el nuevo blog de AFANIAS



El Ciclo 3 visita la fábrica de Danone

Ayer día 25 el ciclo 3 también visitó la fábrica de Danone.





viernes, 21 de febrero de 2014

Visita a la Fabrica de Danone

El pasado martes 18 alumnos del Ciclo 2,  fuimos a conocer la fabrica de Danone en Tres Cantos.

Nos contaron como se hacen sus productos y pudimos ver sus instalaciones. 

Un 10 a los monitores que nos lo enseñaron.

Para terminar pudimos probar yogures y natillas y nos dieron otros para llevar a casa.




jueves, 20 de febrero de 2014

La clase de Elena, Sara y Arancha utilizan las Salas de estimulación multisensorial y Snoezelen de La Universidad La Salle

Todos los profesionales de Infantil y Ciclo I han recibido formación especifica en su utilización. Se utiliza dos veces por semana gracias a un convenio con La Universidad de La Salle

Estas actividades han sido financiadas gracias al premio recibido de REPSOL.






Mañana ¡Menú ecológico!

Mañana viernes toca menú Ecológico.

Como ya sabéis menú se hace una vez al mes fomentando la alimentación saludable. Esta vez se compone de lentejas guisadas de primero y paella de verduras.


miércoles, 19 de febrero de 2014

Encuentro deportivo con el Colegio Araya.

Encuentro deportivo celebrado ayer día 18 con los alumnos del ciclo 1 ( clase de Elena y clase de Sara) con el colegio Araya.




lunes, 17 de febrero de 2014

II Congreso Internacional sobre Familia y Discapacidad. Las familias en el centro.

Barcelona, 15 y 16 de mayo de 2014
En el mes de marzo de 2007 el Grupo de Investigación “Discapacidad y Calidad de Vida: Aspectos Educativos” de la Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna de la Universitat Ramon Llull y Dincat organizaron el I Congreso Internacional sobre Familia y Discapacidad en el marco de la investigación – compartida con las Universidades Autónoma de Madrid, País Vasco, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y Ramon LLull, coordinadora del proyecto – que tenía por objetivo validar y estandarizar a la población española sendas escalas de calidad de vida familiar (0 – 18 años; mayores de 18 años).
Desde entonces diversos han sido los avances que se han producido a nivel internacional y en nuestro país, tanto en el ámbito de la investigación como en el aplicado, que merecen la pena ser difundidos y tenidos en cuenta con objeto de promover la actualización de los profesionales, la mejora de las competencias familiares y un mayor compromiso por parte de las administraciones y de la sociedad en general. Entre dichos avances pueden citarse (a) la publicación de las escalas de calidad de vida familiar (CdVF-E) y del manual de uso como un  paso que ha de ayudar a transformar los modelos y las  prácticas profesionales en este campo; (b) la necesidad de pasar de la medida de la calidad de vida familiar a la acción, promoviendo cambios en las vidas de las familias a través de planes de acción; (b) la creciente adopción de un modelo de colaboración con las familias y de un marco de actuación conocido como trabajo centrado en las familias orientado a la mejora de las competencias de las familias (capacity building); (c) los avances en el conocimiento de las necesidades de las familias con un miembro con discapacidad intelectual a lo largo del ciclo vital que han llevado a la construcción de un instrumento como el Family Needs Assessment (Evaluación de las Necesidades Familiares); (d) la voluntad de progresar en la construcción de una teoría unificada para la calidad de vida familiar (Zuna et al., 2009; Zuna et al., 2010); (e) el renovado compromiso en nuestro país por parte del movimiento asociativo  (FEAPS MADRID; Dincat) al poner en marcha diversas iniciativas  encaminadas a poner a las familias en el foco prioritario de atención a partir del estudio de sus necesidades.
Asimismo son notorios el interés y los progresos de los profesionales en el trabajo con las familias, especialmente en el ámbito de la atención temprana pero también a lo largo de todo el ciclo vital que han supuesto nuevos impulsos y con ellos nuevas necesidades de actualización y formación.
Por todo ello, parece oportuno poder contar con un foro que incorpore todos los aspectos citados, promueva la reflexión y el debate y abra nuevos horizontes de colaboración con las familias como  acicate de nuevos desarrollos profesionales que se verán impulsados en el año 2014 al ser declarado por FEAPS como año de las familias, en el marco del cual se propone realizar el presente congreso.
Lugar de celebración:
Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna-URL
C. Císter 34
08022 Barcelona

miércoles, 12 de febrero de 2014

¡IMPORTANTE! Asamblea de Padres de Estudio 3

Este próximo sábado se celebrará la Asamblea de Padres del colegio en el que se informará de temas muy importantes.

Rogamos vuestra asistencia.

En el caso de que no podáis acudir acordaros de delegar el voto en alguna persona que acuda. El documento se ha mandado en la mochila de vuestro hija/o hoy día 12.

jueves, 6 de febrero de 2014

miércoles, 5 de febrero de 2014

Asamblea de Delegados de Febrero

Hoy se ha celebrado la Asamblea de Delegados del mes de febrero. En ella se ha hablado del carnaval y del cumple del colegio. Aquí ponemos algunas de las propuestas llevadas por los delegados de las diferentes clases.






martes, 4 de febrero de 2014

Guía de Servicios de Ocio FEAPS Madrid




Cambio en las fechas de Calendario de las jornadas de lenguaje de signos de escuela de padres.


FEBRERO: Sábado 22

MARZO: Sábado 22

ABRIL: Sábado 5

MAYO: Sábado 10

JUNIO: Sábado 14

SEPTIEMBRE: Sábado 20

OCTUBRE: Sábado 18

NOVIEMBRE: Sábado 15

DICIEMBRE: Sábado 13

jueves, 30 de enero de 2014

Profesionales del CO Plegart 3-AFANIAS acudieron al colegio a informar a los padres de los alumnos de PTVA

El pasado martes día 28 profesionales del CO Plegart 3 Afanias acudieron al colegio a informar a los padres de los alumnos de PTVA de la actividad que desarrollan con sus usuarios.




El Centro está abierto a las 9.00 de la mañana, la primera parada de la ruta es a las 9.00 en Atocha, 9.15 en Moncloa y 9.45 en Barajas y la actividad finaliza a las 6.00 en la Escuela de Adultos de Canillejas, los viernes hasta las 15.30.

Cualquier duda, estamos encantados en resolverlas.



image001.jpgBegoña Merino Rodríguez
Directora C.O. Plegart-3 AFANIAS
Tel: 91 658 21 94  -  607 882 404

martes, 28 de enero de 2014

Salida del Ciclo 2 a Las Dehesas de Cercedilla

Este lunes el ciclo 2 ha realizado la salida de invierno a ver la nieve. El destino ha sido Las Dehesas de Cercedilla. Mucha nieve no se ha visto, pero la poca que se ha encontrado se ha aprovechado muy bien.





viernes, 24 de enero de 2014

Hoy hemos tenido menú ecologico

 ¡Hoy hemos tenido menú ecológico!



Ayer las cocineras empezarón a elaborar las recetas, pues son un poco mas elaboradas que un menú normal


Y en las clases se explicaba cual es la diferencia con el menú del resto de los días.









jueves, 16 de enero de 2014

1ª reunión para organizar el 40 cumpleaños del colegio

Hoy se ha celebrado la 1ª reunión a la que han asistido personal del colegio y antiguos alumnos. De esta reunión saldrá cuales son los actos ha celebrar dentro del 40 cumpleaños de nuestro Colegio que coincide con el 50 aniversario de AFANIAS.

Reunión del grupo de hermanos en el colegio.

Este sábado 18 de enero, en horario de 11h-13h se reúne el grupo de hermanos en el colegio y adelantamos las otras fechas que está previstas: 


MESES
ENE.
FEB.
MZO.
ABR.
MAY
JUN
DÍA
18
15
29
26
24
0


Calendario de las jornadas de lenguaje de signos de escuela de padres.


FEBRERO: Sábado 8

MARZO: Sábado 22

ABRIL: Sábado 5

MAYO: Sábado 10

JUNIO: Sábado 7

SEPTIEMBRE: Sábado 20

OCTUBRE: Sábado 18

NOVIEMBRE: Sábado 15

DICIEMBRE: Sábado 13

miércoles, 15 de enero de 2014

1ª reunión de Delegados y Subdelegados

Hoy se ha celebrado la primera reunión de Delegados y Subdelegados elegidos en las pasadas elecciones del día 5.

A la reunión ha asistido Cristina y Marta, representante de Educar hoy para un Madrid más sostenible, que les ha propuesto asistir a los encuentros con otros colegios que se están preparando para la primavera.


jueves, 9 de enero de 2014

Calendario Escolar definitivo para el curso 2013-2014

Una vez publicadas en el BOCM  y el BOE las fiestas autonómicas, locales y nacionales respectivamente para el año 2014, así queda el calendario escolar para lo que resta de curso.


Menú de Enero 2014