miércoles, 30 de abril de 2014

Menú de Mayo


jueves, 24 de abril de 2014

JÓVENES DISCAPACITADOS MUY, MUY, MUY CAPACES....

Por fin llegó el momento que tanto esperábamos. La entrega de los libros  de Cen con C. Hoy Maria Jesus, responsable del proyecto y Loreto, impulsora de este en Estudio 3 han hecho entrega de los libros a los alumnos y profesores de Ciclo 3. Todos hemos recibido nuestro ejemplar con mucha ilusion. HEMOS ESCRITO UN LIBRO. Gracias a Cen con C por brindarnos esta oportunidad de demostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de hacer lo que se nos proponga.




Mas información en la web: http://www.cenconc.com/2014/04/jovenes-discapacitados-muy-muy-muy-capaces/

miércoles, 23 de abril de 2014

Celebramos el Día del Libro

Celebramos "El Día del libro"  


Empezamos con un cuenta cuentos para los Ciclos 1 y 2 







El cuento se llama "A que sabe la luna" y lo cuenta Loreto que es la Mama de Olivia.



A continuación en los ciclos se han decorado Lunas y los más peques Varitas de lunas.

Durante toda la mañana se ha estado celebrando un Trueque de libros junto al Árbol de la Sabiduría, árbol que se ha realizado en la clase de Plástica. 







También los profes hemos tenido nuestro Árbol de la Sabiduría en el que se han puesto nuestras sugerencias literarias.



martes, 15 de abril de 2014

Vacaciones CLEVI

Estimados padres

Desde CLEVI, nos ponemos en contacto con vosotros, para ofreceros las plazas disponibles en los turnos de vacaciones que cada año organizamos.
En esta ocasión, os ofrecemos dos destinos del 1 al 11 de Agosto, uno al norte y otro al sur de la península.
En cada uno de ellos se realizaran actividades y excursiones.
Los participantes van acompañados de monitores de CLEVI que llevan varios años con nosotros y están especializados en jóvenes con discapacidad.

En CLEVI siempre mantenemos la filosofía que nos guía, que no es otra que fomentar la autonomía de los participantes a través del ocio normalizado y en las vacaciones que comparten los participantes se sigue manteniendo.

El principal objetivo de estas vacaciones es el disfrute absoluto de los participantes sin olvidarnos de la filosofía de CLEVI. Disfrutan de unas vacaciones normalizadas en compañía de sus amigos y también los padres podéis disponer de unos días de respiro.

La fecha tope para realizar la inscripción es el viernes 25 de abril.

Podéis hacerlo bien llamando al teléfono de la oficina (91 3579405) de 9.30 a 15.30 horas de lunes a viernes, excepto festivos, o mandando un mail a la atención de Alicia a la dirección: coordinacionclevi@gmail.com

Aprovechamos para recordaros que la inscripción en el servicio de ocio de CLEVI está abierta durante todo el año. Como sabéis, CLEVI esta íntegramente formado por alumnos y exalumnos del colegio Estudio 3 con lo que conseguimos mantener las relaciones de amistad que nuestros chicos inician en el cole.
Realizan salidas de ocio normalizado cada sábado y una vez al trimestre una salida de fin de semana completo. También tenemos equipos de futbol, baloncesto y teatro.
Siguiendo la línea marcada por el colegio desde siempre, CLEVI fomenta la autonomía y la autodeterminación de cada participante, todo ello a través del ocio, tan necesario para los jóvenes con discapacidad.

Os adjuntamos también un documento donde podéis ver los destinos que os ofrecemos.

Cualquier pregunta o sugerencia no dudéis en llamarnos.

Recibid un afectuoso saludo y animaros a participar!


ASOCIACION CLEVI



jueves, 10 de abril de 2014

Torrijas, torrijas, torrijas

En estos días no faltan las torrijas en el colegio.


Desde los diferentes ciclos hasta las que nos hacen nuestras cocineras hemos disfrutado de este postre típico de estas fechas que como colofón nos dice que empieza las Vacaciones de Semana Santa y que hasta el próximo día 22 no hay que volver al Colegio.

Os deseamos a todos que disfrutéis de estos días de descanso.


miércoles, 9 de abril de 2014

Hoy Asamblea de Delgados

Como todos los meses hoy se ha celebrado la asamblea de Delegados. Con ellos han estado Juan y Cristina y se han visto nuevas propuestas para este mes.




Hoy nos ha visitado el Colegio República de Brasil

En el marco de las actividades inclusivas realizadas dentro del proyecto "Educar hoy para un Madrid más sostenible", hoy hemos recibido a 9 alumnos y 3 profesores del Colegio República de Brasil, con los que hemos realizado actividades de reconocimiento de árboles y actividades de huerto.

La clase anfitriona ha sido la de Jesús que lo han hecho fenomenalmente.


Primero Olga, Alex, Teresa, Coral, Lucia, David y Pablo nos han mostrado cada uno el árbol que habían elegido, contándonos alguna cosa de ellos y mostrándonos el lugar donde están en el patio del colegio. se ha hecho un descanso coincidiendo con el recreo, para continuar con una actividad de vivero, en el que se han repicado y plantado algunas plantas de huerto.

Esperamos que se lo hayan pasado bien y que la convivencia les haya resultado grata.

martes, 8 de abril de 2014

Hoy la PTVA ha visitado el Jardín Botánico de Madrid y El Retiro




Aprovechando el estupendo día que ha hecho los alumnos y profesores de PTVA han visitado El Real Jardín Botánico de Madrid. Un grupo ha realizado una visita guiada mientras el resto han disfrutado de las inmejorables sombras del Jardín.

Para comer se ha salido al Retiro en donde se han comido los bocadillos.





Saliendo las primeras torrijas en el taller de cocina

Como siempre en las vísperas de Semana Santa, en el taller de cocina se aprende a cocinar torrijas. estás son las primeras de la temporada. ¡Tienen buen aspecto!
.





viernes, 4 de abril de 2014

I Encuentro de Escuelas de Integración

INTEGRACIÓN


Dentro de la labor social que el club realiza, monitores del XV Hortaleza continuarán acercando el juego del rugby por colegios de jovenes con capacidades diferentes, donde ese pequeño esfuerzo es generosamente recompensado con el cariño y las sonrisas de estos niños tan especiales e importantes para nosotros.
Después de la gratificante experiencia de los dos años de vida de este proyecto, junto al nacimiento de otras escuelas de integración en Ejea de los Caballeros y en Vitoria, este proyecto se abre cada día un poco más a nuevas experiencias, ya se está proyectando el II Encuentro de Escuelas de Integración para la temporada entrante.
Esta temporada que iniciamos, esperamos poder contar cada vez con más chicos que venga a divertirse con nosotros y a formar parte, así, de la familia del XV Hortaleza.
Os dejamos el video del primer encuentro de Escuelas realizado este pasado mes de Junio de 2013 en Hortaleza, con la participación de Ejea de los Caballeros, Gaztedi y nuestro equipo del XV Hortaleza:



http://www.xvhortaleza.com/club/noticias.html



Nuevas donaciones para las TIC

Muchas gracias a Microma, por su aportación en forma de dotación de 4 Ordenadores Portátiles NoteBook, necesarios para la actualización de los equipos en el colegio.



Nuevas donaciones para las TIC


Muchas gracias a Hewlett-Packard Española S.L., por su aportación en forma de dotación de 3 impresoras, necesarias para la actualización de los equipos en el colegio y en el Aula de Informática.


jueves, 3 de abril de 2014

Juegos de convivencia en el Colegio Ramón y Cajal


 Hoy el Ciclo 2 han participado en los Juegos de Convivencia en el Colegio Ramón y Cajal de Arturo Soria.

Se han hecho actividades en la piscina:  voley con una pelota gigante, baloncesto y balonmano acuático.


Luego nos han invitado a tomar unos sándwich y unas tortillas.



Guía de ayudas familiares 2014

Ayudas a las familias y la infancia

El Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales ofrecen ayudas sociales
a las familias españolas tal y como establece la distribución competencial del Estado en esta materia.
En el caso de las competencias del Gobierno de España, las ayudas a las familias se tramitan a través
de diferentes organismos, como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria.
Algunas de las principales ayudas a las familias que conceden las diferentes administraciones en España
son las siguientes:


El grupo de danza del área de cultura de AFANIAS ha obtenido financiación por el mecanismo financiero EEA GRANTS operador de la Real Embajada de Noruega para llevar a cabo el Proyecto INSIDE,






Este nuevo programa internacional de intercambio cultural e integración que busca promover el trabajo de artistas con discapacidad intelectual, cuenta como socio islandés con la entidad Solheimar, una institución fundada por Sesselja Hreindís Sigmundsdóttir que lleva trabajando desde el año 1930 en este mismo ámbito. 
Decidida a contribuir con la Unión Europea para mejorar el diálogo cultural y fomentar la identidad europea, la embajada muestra así este año su apoyo a Europa a través de los EEA Grants con el objetivo de ayudar a demostrar que los artistas con discapacidad intelectual son capaces de elaborar producciones que contribuyen a enriquecer la cultura y la creación de un espacio de comunicación europeo mediante la utilización de un lenguaje universalmente entendido y aceptado. 
Seleccionado entre un total de ciento cuarenta propuestas recibidas, “Inside” será implementado a lo largo de 2014 en siete diferentes fases de intercambio entre artistas españoles e islandeses que darán lugar a dos piezas de danza diferentes que serán entrenadas en Madrid ante el gran público. 
Proyecto
Dos grupos diferente de artistas, con y sin discapacidad, se reunieron el pasado mes de octubre, uno en España y otro en Islandia, para estudiar, unos la obra del poeta español Federico García Lorca y los otros la de la escritora islandesa Audur Jonsdottir e idear dos propuestas escénicas diferentes. 
Actualmente ambos grupos trabajan ensayando sus diferentes propuestas escénicas, dos piezas que se estrenarán en el auditorio nacional de Reykhavik el próximo mes de mayo y en el teatro Mira de Pozuelo de Alarcón en junio. La de Islandia  sobre la obra de Federico García Lorca y la de España en torno a la obra de Audur Jondosttir, dando mayor visibilidad social a este colectivo y permitiéndole participar en la construcción cultural de Europa.

Los artistas españoles viajarán a Islandia el próximo mes de mayo para mostrar la propuesta en la que han estado trabajando y ver el espectáculo de los islandeses, dirigido por Edda Bjorgvinsdottir, reconocida actriz, cómica y directora islandesa. 
Mediante esta puesta en común, ambos trabajos serán compartidos, analizados y discutidos. Cada grupo ofrecerá su visión y opinión y de este intercambio saldrán propuestas de mejora para cada pieza.

Con todas las aportaciones recogidas en Islandia, ambos grupos seguirán trabajando en su país de origen en la preparación final de sus obras, que serán estrenadas  ante el gran público en el auditorio nacional de Reykhavik el próximo mes de mayo y en el teatro Mira de Pozuelo de Alarcón en Madrid llegado junio, cuando el grupo de artistas de Islandia viaje a España. 
Objetivos del proyecto 
-Promover encuentros de artistas con discapacidad intelectual de Islandia y España impulsando el intercambio, el conocimiento y el estudio profundo entre ambos países para a construcción cultural conjunta.
-Fomentar el dialogo cultural entre España e Islandia mediante el estudio de dos artistas representativos de la cultura española e islandesa: El desaparecido poeta de la conocida Generación del 27, Federico García Lorca será estudiado en Islandia y la escritora Audur Jonsdottir, nieta del premio Nobel Halldór Laxness, en España.
-Otorgar un papel de constructor y embajador cultural al colectivo de personas con discapacidad para que contribuyan al diálogo social europeo, aportando riqueza y diversidad.
-Generar dos piezas originales que representen la esencia de estos dos autores representativos de Islandia y España para ser escenificadas en espacios escénicos de primer nivel, utilizando el formato de la danza, la música y el teatro. 
Más información:

Actividad del Ciclo1

El pasado lunes la clase de Arantxa, realizó un mini evento deportivo con los colegios; Fundacion Gotze, Leo Kaner, Los Alamos y Buenafuente. Fué una mañana entretenida en la que pudimos conocer y jugar con alumnos de otros colegios.

miércoles, 2 de abril de 2014

Pozuelo acoge una exposición de pintura y escultura de artistas con discapacidad

La Sala Volturno de Pozuelo de Alarcón (Madrid) acoge desde este martes Cosmologías insólitas: Mitologías personales, una exposición formada por pinturas y esculturas realizadas por personas con discapacidad intelectual.
La muestra, que cuenta con el patrocinio de Loewe y el apoyo del Ayuntamiento de Pozuelo, está compuesta por obras del colectivo de artistas de la asociación AFANIAS y permanecerá abierta hasta el 15 de abril.
Son pinturas y esculturas "insólitas y sorprendentes", individuales y colectivas, de 40 artistas, que, al margen de convencionalismos, autoconstruyen su propia cosmología, "originales mitologías propias, con asombrosa honestidad", afirma la Asociación Pro-Personas con Discapacidad Intelectual (Afanias).


2 de Abril dia mundial de la Concienciación del Autismo

martes, 1 de abril de 2014

Experimentando en el huerto


La clase de Mariano han trabajado hoy en el huerto probando con una nueva forma de cultivo. Con bolsas de basura han cubierto el caballón y en los agujeros que han hecho al plástico han plantado los plantones de pepino. ¿Llegaremos a probarlos?

Menú de Abril


miércoles, 26 de marzo de 2014