jueves, 4 de diciembre de 2014

UGT denuncia que los trabajadores con discapacidad cobran un 20% menos y que la inclusión laboral sigue sin lograrse

NOTICIAS
UGT denuncia que los trabajadores con discapacidad cobran un 20% menos y que la inclusión laboral sigue sin lograrse

UGT denuncia que los trabajadores con discapacidad cobran un 20% menos y que la inclusión laboral sigue sin lograrse

UGT | martes, 2 de diciembre de 2014
​Las personas con discapacidad sufren un paro en torno al 33% y su tasa de empleo no alcanza el 25%, cobran un 20% menos y el número de contratados con estudios universitarios no alcanzan el 6%. Éstos son solo algunos datos que reflejan que, a pesar de las regulaciones, la inclusión laboral de las personas trabajadoras con discapacidad sigue sin lograrse, por lo que es necesario abordar políticas más efectivas. UGT defiende la mejora de las condiciones de contratación y laborales de estas trabajadoras y trabajadores, a fin de garantizar la igualdad de trato, de oportunidades y no discriminación y exige que se cumpla la cuota de reserva del 2% en empresas de más de 50 personas en plantilla. La verdadera integración pasa por actuar en distintos ámbitos: educación, formación, empleo (en igualdad de condiciones laborales y salariales) cultura y transporte.

Los datos de empleo de las personas con discapacidad nos desvelan una realidad alarmante. La tasa de paro se sitúa en torno al 33% y su tasa de empleo no alcanza el 25%, según el último informe del Servicio Público de Empleo de este año y cuyos datos corresponden a 2013. A esto se une el alto porcentaje de inactividad, un 63,36% (lo que supone un 23,01% por debajo de la población sin discapacidad). Por otro lado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística de 2012, se observa un incremento de la tasa de paro, del 6,2%, en un año.

Los contratos celebrados con estas trabajadoras y trabajadores representan cerca del 1% de toda la contratación registrada, Respecto al tipo de contratación los más numerosos son los eventuales por circunstancias de la producción, seguidos de los de obra o servicio. Los indefinidos tan sólo alcanzaron un 8,9% del total de los contratos realizados. Respecto al sector que ocupan las personas trabajadoras con discapacidad corresponden al sector servicios (más del 82%).

Pero la baja calidad en la contratación de las personas trabajadoras con discapacidad no sólo se refleja en el tipo de contrato sino también en las condiciones en que se desarrolla su tarea y, con los datos publicados por el Observatorio de las Ocupaciones, podemos concluir que estas personas suelen ocupar los puestos de más baja cualificación, siendo su salario un 20% menos que el resto de la población trabajadora.

A estos datos estadísticos relativos al empleo, les debemos añadir la mínima participación en el ámbito educativo de las personas con discapacidad, sobre todo, en estudios postobligatorios y superiores (se estima que las personas con discapacidad contratadas con estudios universitarios no alcanzan un 6%).

Es innegable que la inclusión laboral de las personas con discapacidad, después de todos los mecanismos regulados como son las bonificaciones a la contratación, la cuota de reserva en el empleo público y en el privado, o los centros especiales de empleo, sigue sin lograrse. Desde UGT creemos que ha llegado el momento en el que, sin más dilación, se aborden las políticas sobre discapacidad de una forma más efectiva y eficiente que lo que se ha realizado hasta ahora. El Gobierno, debe empezar a reflexionar si las políticas para lograr la integración desde todos los ámbitos, y especialmente en el laboral, cumplen su cometido.

Frente a esta situación, UGT apuesta por la mejora de las condiciones de contratación y de trabajo de las personas con discapacidad desde una perspectiva integradora de derechos, a fin de garantizar la igualdad de trato, de oportunidades y su no discriminación. Nuestra labor se orienta hacia el logro de la contratación efectiva de las personas con discapacidad y del compromiso del cumplimiento de la cuota reserva del 2% en empresas de más de 50 personas en plantilla. Reivindicamos el buen funcionamiento de los centros especiales de empleo, de tal manera que los trabajadores con discapacidad no perpetúen su permanencia en ellos y que cumplan su función social de ser un tránsito a las empresas ordinarias.

Para UGT, la balanza de la discapacidad debe volcarse a favor de un compromiso global en pro de un entorno social y laboral accesible, y abandonar el enfoque que responsabiliza exclusivamente a la personas con discapacidad, convirtiéndoles en agentes de su autoexclusión y exigiéndoles que sean ellos los que se integren y se adapten. 

La verdadera integración debe contextualizarse, dentro de los derechos humanos, en ámbitos como son el acceso a la educación, a la formación, a la libre elección de un empleo en igualdad de condiciones laborales y salariales, a la cultura, o al transporte en igualdad de condiciones, dotando a las personas con discapacidad de herramientas para su pleno ejercicio.

http://www.ugt.es/SitePages/NoticiaDetalle.aspx?idElemento=761

 

Lo que da de sí el otoño


Las hojas cuando se caen al suelo pensamos que ya son solo restos que terminan en la basura, pero con un poco de imaginación pueden ser uno del los materiales más hermosos y baratos.




miércoles, 3 de diciembre de 2014

Menú de Diciembre


Consejo Escolar


Un Mundo Mejor

Cuatro alumnas del colegio Ramón y Cajal se han desplazado hasta nuestro cole para realizar un trabajo llamado "Un Mundo Mejor".

Llevamos ya años colaborando ambos colegios acercando en diversas actividades a nuestros alumnos.

Las puertas de Estudio 3 las tenéis siempre abiertas.

Mercadillo en La Salle

Hoy estamos en La Salle con un puesto en donde mostramos nuestros trabajos del taller de manipulado. Vamos a estar toda la mañana y un grupo de compañeros hemos venido a ver los puestos que hay. Hemos aprovechado para tomarnos un refresco en el bar de La Salle.



jueves, 27 de noviembre de 2014

Mañana no hay clase



viernes, 21 de noviembre de 2014

Resultados elecciones al Consejo Escolar

Los resultados de las elecciones celebradas hoy, en las que se renovaban dos profesores de pago delegado y dos representantes de los padres, ha sido:

Representantes de los padres:
  • Tomas Perla Parra
  • María Estalella
Representantes de los profesores:
  • Beatriz Angulo
  • Carlos Roldán
Gracias a todos los que habéis participado y enhorabuena a los que habéis sido elegidos.



Las clases de Lara y Sonia trabajan juntos los bloques de contenido de los animales y paisaje,con pictogramas y estructurando frases.






Elecciones al Consejo Escolar

Os recordamos que durante la jornada de hoy se están celebrando las elecciones al Consejo Escolar. Las votaciones se podrán hacer hasta las 16:00h.

Animamos a todos a que ejerzáis vuestro derecho al voto para elegir a las personas que os van a representar en el Consejo Escolar.




jueves, 20 de noviembre de 2014

La clase de Mariano trabaja la autonomía

Sacamos el aula a la calle y aprendemos a cruzar las calles. Que mejor manera de aprender que en un paso de cebra del bulevar. Para eso nuestra calle sin tráfico. Aprovechamos los recursos de nuestro entorno.



AVANTE 3 celebra su 20 aniversario




En las clases se trabaja el otoño

Los frutos: castañas, bellotas, avellanas. Las hojas y sus colores rojos, marrones, amarillos. Los animales e insectos preparando el largo invierno. Todo esto es el otoño. 

          O                                                Ñ
                     T            O                               O                                                                                         





martes, 18 de noviembre de 2014

Salida de otoño de los ciclos 1 y 2

Hoy los ciclos 1 y 2 han salido al El Escorial, a la Silla de Felipe II a disfrutar de los colores del otoño. Paseo por el bosque y comida de bocata.







sábado, 15 de noviembre de 2014

Intercambio de experiencias entre profesores

En los meses de octubre y noviembre estamos intercambiando experiencias en el área de pensamiento lógico matemático y en comunicación y lenguaje.



viernes, 14 de noviembre de 2014

Manualidades otoñales

El otoño nos llena de colores los alrededores del colegio y nos brinda la posibilidad de hacer munualidades con los colores otoñales.


Concierto 50 Aniversario AFANIAS

Los que ayer acudimos al concierto pudimos disfrutar de una agradable noche de música de siempre.

Felicitamos a los que eligieron los temas y felicitamos a los músicos y coros por el rato tan agradable que nos hicieron pasar.




Recogida solidaria de tapones de plástico para CLEVI en Estudio3


jueves, 13 de noviembre de 2014

Fútbol Sala en Estudio 3

Hoy se ha celebrado en el colegio una jornada de fútbol sala entre los colegios; María Corredentora, Poncede León y Estudio 3.
En ambos casos Estudio 3 ha perdido. 5-3 contra el María Corredentora y 5-2 contra el Ponce de León.
Ambos encuentros han sido duros y se han jugado bien, pero eran mejores.






martes, 11 de noviembre de 2014

Encuentro de Buenas Prácticas en AFANIAS

Os animamos a que asistáis para apoyar las buenas prácticas del Colegio Estudio 3 AFANIAS y para que conozcan lo que hacen otros Centros y Servicios de AFANIAS.



viernes, 7 de noviembre de 2014

Solo podemos decir ¡gracias!


jueves, 6 de noviembre de 2014

Noche de Soul. Concierto en favor de las personas con discapacidad intelectual.

Promoción Concierto 50 Aniversario





Estimado/a amigo/a:

        Como bien sabéis el próximo el 13 de noviembre, a las 19:30, AFANIAS promueve el concierto que cerrará las celebraciones del 50 Aniversario “Noche de Soul”, música muy conocida por todos nosotros y que pueden disfrutan todos los públicos. OIR UNA PIEZA

Por la importancia del día y la celebración la Asociación quiere hacer un esfuerzo con las últimas localidades que están a la venta y para que todas las personas podamos disfrutar de este evento ha decidido poner estas butacas al precio especial de 5 €. Esta promoción está destinada por igual a usuarios, familias, profesionales y voluntarios sin límite en el número de entradas a reservar.

Hay localidades de diversas zonas del auditorio, desde la zona de butacas a tribuna. Las localidades se irán vendiendo de mejor a peor ubicación por riguroso orden de petición.

¡¡ANÍMATE y vente con los tuyos a compartir este momento!!

Las localidades estarán a tu disposición en tu centro de referencia, hasta agotar la asignación al mismo. Si eres socio y estás atendido desde los Centros Especiales de Empleo y/o Servicios Transversales  también puedes pedir tus entradas en Secretaría (C/ Bravo Murillo 101, 3ª).

Un saludo de la Comisión del Concierto 50 Aniversario

Síguenos y comparte en las redes sociales:


Facebook Twitter Youtube Blogger 



Cuadro de texto: FILA 0
Donación en la cuenta corriente de AFANIAS indicando  FILA 0- 50 Aniversario
ES68.2038.1142.04.6000830822




miércoles, 5 de noviembre de 2014

Empezamos noviembre finalizando incidencias.

Hemos comenzado este mes de noviembre y una nueva chimenea asoma por el tejado del colegio y un nuevo plástico cubre nuestro invernadero.