miércoles, 11 de marzo de 2015

Ciclo 1 y 2 visitan la Granja Escuela Cerro Tablado

Ayer ,ciclo 1 y ciclo2, visitamos la Granja de Cerro Tablado, como actividad complementaria dentro del área de conocimiento  del medio.
Ha sido un gran día, hemos montado a caballo, les hemos dado de comer, visitado los burros y ponis, también hemos montado en tractor. Hemos aprendido muchas cosas sobre las abejas, incluso nos hemos vestido de apicultores.
Después nos hemos convertido en unos expertos pastores, arreando a las ovejas.
Y para finalizar el día hemos visto algunas aves rapaces, búhos, águilas. ..
¡HA SIDO FANTÁSTICO!







martes, 10 de marzo de 2015

La primavera se asoma a Estudio 3

Como cada año los narcisos del taller de Jardinería han florecido avisandonos que una nueva estación esta llamando ya a la puerta. 


viernes, 6 de marzo de 2015

Jornada deportiva entre el Princesa Sofia, Maria Corredentora y Estudio 3

El primer partido que ha sido con el Maria Corredentora... hemos perdido ¡,jeje!







Pero el segundo partido contra el Princesa Sofia ..este lo hemos ganado. 

Celebramos el día de la Mujer y las chicas se van a desayunar.

A propuesta de la delegada de tercero las chicas de la PTVA y su profesoras se han ido a desayunar fuera del colegio.

Con ello quieren celebrar el día de la Mujer que este año cae en domingo. Mientras sus compañeros y profesores se han quedado en el colegio trabajando todos en el Taller de Jardinería.





martes, 3 de marzo de 2015

Estudio 3 cumple 41 años.

Hoy hemos celebrado el 41º aniversario de Estudio 3. Como años anteriores el día ha sido festivo dentro del cole participando todos los ciclos de las actividades preparadas para pasar una mañana entretenida. Aunque en algún momento la lluvia nos ha amenazado, no ha sido así, disfrutando de una mañana agradable.







viernes, 27 de febrero de 2015

Menú de Marzo


jueves, 26 de febrero de 2015

jornadas de Salud Mental y Alteraciones de Conducta en personas con discapacidad


Varios profesionales del colegio asistimos a las jornadas de Salud Mental y Alteraciones de Conducta en personas con discapacidad intelectual organizada por FEAPS.



FEAPS celebra una nueva jornada de "Encuentros FEAPS con..." que en esta ocasión contará con la presencia de Kathy Lowe y Mª del Mar Adrover, dos expertas mundiales en el ámbito de Salud Mental y alteraciones de conducta.

El seminario va dirigido a profesionales del ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo, familiares, personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas voluntarias y alumnos y alumnas de la universidad. Todos ellos podrán conocer de primera mano el modelo de apoyo a personas con discapacidad intelectual y alternaciones en la salud mental o de la conducta de Gales. Además podrán conocer los actuales planteamientos y prácticas basadas en la evidencia, los derechos, claves éticas, políticas sociales en salud y educación relacionadas con este ámbito. Y también las aplicaciones de todo ello en los centros y servicios, con modelos basados en la comunidad y el apoyo activo centrado en cada persona.

Kathy Lowe es psicóloga, Catedrática en ABMU Health Board – Universidad de Glamorgan, Gales. Investigadora y experta en el desarrollo de sistemas y servicios para personas con discapacidad intelectual y conductas desafiantes. Ha participado en el diseño y desarrollo e investigación sobre programas de formación especializada a profesionales en el tratamiento e intervención en estas personas. Autora de numerosos trabajos de investigación en estos temas, publicados en revistas internacionales de alto impacto.

Mª del Mar Adrover es psiquiatra experta en discapacidad intelectual, miembro del Directorate of Learning Disability Services. ABMU Health Board, Unidad de tratamiento e intervención Hafod y Wennol, Gales (Reino Unido). Experta, desde hace muchos años, en la intervención y el apoyo a personas con discapacidad intelectual y alteraciones de la salud mental y la conducta, en base a los programas y servicios con base en la comunidad en Gales.

Información Servicio de Ocio de AFANIAS


Información importante para las familias.

Os informamos de  la oferta de  apoyos individuales  para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo financiados a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el desarrollo de Programas con cargo al 0,7% del IRPF. La gestión de este programa es a través de FEAPS Madrid.

Para acceder a la información podéis pinchar en el enlace que aparece a continuación. Y para cualquier duda podéis poneros en contacto con la trabajadora social, Myriam.



Entrevista al director general de Afanias 4 febrero 2015

martes, 24 de febrero de 2015

Adiós al monstruo de los colores

EN EL CICLO 1 HEMOS TERMINADO EL PROYECTO DE "EL MONSTRUO DE COLORES". NOS HA DADO MUCHA PENA DESPEDIRNOS DE ÉL, PERO HEMOS APRENDIDO MUCHO JUNTOS...AQUI TENÉIS EL RESULTADO






Canción de invierno (infantil)





¿Te perdiste la emisión? ¡Ya está disponible el podcast de "La Radio con Otras Voces"!


En el bloque 3 podréis escuchar la intervención de Pilar, Ivan e Irene Lopez.

viernes, 20 de febrero de 2015

Hoy viernes ¡VIDEOCLUB!

Todos los viernes los alumnos de clase de Chelo del Ciclo3 organizan el videoclub.  Todos los chicos y chicas de EBO pueden llevarse a casa una película o cd de música con su carnet para verla durante el fin de semana y devolverla el lunes.





La clase de Chelo van al polideportivo Barajas

En la mañana de hoy hemos ido al polideportivo Barajas para realizar el evento de control postural con la clase de Chelo de ciclo 3.


jueves, 19 de febrero de 2015

FEAPS celebra el día mundial de la radio.

FEAPS a celebrado el día mundial de la radio y por ello han entrevistado a Irene Lopez,  Ivan y Pilar para contar el taller de radio que hicieron hace unos años en clase.

http://radioestudio3.blogspot.com.es/p/justificacion-del-proyecto.html?m=1



Los peques de infantil vamos al teatro "El Carrusel Mágico"


También vemos una exposición de fotos


miércoles, 18 de febrero de 2015

Proyecto LOVA, la Ópera de Estudio3

En el Colegio hemos participado ya en tres ocasiones en el Proyecto LOVA, “La Ópera: Un Vehículo de Aprendizaje” junto con otros muchos colegios de toda España y Europa en colaboración con el Teatro Real y la Fundación SaludArte.

Este proyecto nos propone una metodología que abarca mucho más que la educación artística y busca el crecimiento personal a través de actividades de creación y colaboración. Es un proyecto integrado en el currículo escolar. Sus actividades desarrollan aspectos relevantes y objetivos educativos en áreas como lengua y literatura, educación física, conocimiento del medio, educación artística o matemáticas.

Durante todo el proceso los profesores guiamos y somos meros mediadores.

¿Por qué la ópera? Porque engloba todas las habilidades y capacidades: motrices, lingüísticas, musicales, creativas y sociales.

Para conseguir todo esto hemos reservado dos módulos (3 horas semanales) y lo primero ha sido asignar las profesiones que van a interactuar a lo largo del proceso:



·       Director de Producción Regidor
·       Vestuario-Maquillaje-Peluquería
·       Escenografía-Carpintería-Iluminación
·       Relaciones públicas-Documentalistas
·       Intérpretes-actores
·       Escritores-guionistas
·       Compositores-Músicos

 
El Ciclo 3 se convierte  en una compañía de ópera. Los alumnos asumen el papel de profesionales y crean una breve pieza de teatro musical en la que todo es obra suya: el libreto, la caracterización, la publicidad, la escenografía, la iluminación, la música, la dirección, el maquillaje, etc.


A lo largo del curso y en horario lectivo, el proceso de creación de la ópera se convierte en una metáfora de la vida y en una plataforma para el desarrollo social, emocional y cognitivo. 

La compañía  estrena su ópera después de ocho meses de trabajo, pero el verdadero espectáculo da comienzo en septiembre, desde el primer día de clase.


Más información en la web del Proyecto LOVA:   http://www.proyectolova.es/




Enlace al documental:
http://www.mitele.es/programas-tv/especiales/programas-especiales/opera-prima/



Este es el enlace al documental Opera Prima presentado por Mercedes Mila, donde aparece el trabajo realizado por alumnos del ciclo 3 dentro del proyecto LOVA, creación de una opera original.


En prensa:
http://autonomiapersonal.imserso.es/rap_01/actualidad/2012/noviembre/IM_064212?dDocName=IM_064212

martes, 17 de febrero de 2015

Hoy " Sesión de telas en la Sala de Psicomotricidad"



Talleres de Formación del Servicio de Primer Empleo

” El Servicio Primer Empleo Afanias ha organizado  una serie de talleres de formación para jóvenes con discapacidad intelectual. Todos los que estén interesados deberán ponerse en contacto con la coordinadora del Servicio Ainara Senosiain. La reserva de plaza se hará por orden de inscripción. Los grupos serán reducidos de 7/10 personas y la duración inicial será de 5 meses.”



Hoy San Valentin y el día de la Amistad

Hoy los alumnos de PTVA y Ciclo 3 celebramos el día Los Enamorados y de la Amistad. Lo cebramos haciendo un desayuno con las personas que son buenos amigos o algo más. Compartimos nuestro desayuno en un ambiente romántico.






jueves, 12 de febrero de 2015

Celebramos el Carnaval





miércoles, 11 de febrero de 2015

Carnaval

Este jueves celebramos el carnaval en el Colegio. Disfraces, música amenizaran la jornada de este día.


Guía de atención a personas con discapacidad en situaciones de emergencias y accidentes

Lara y Sonia trabajan las matematicas

Lara y Sonia trabajan las matemáticas con la pizarra digital, conocemos los números y trabajamos el concepto de cantidad.