martes, 14 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Preparando planta para la Fiesta Fin de Curso
Los alumnos de PTVA están trabajando intensivamente en la preparación de planta para venderla en La Fiesta de La primavera que se celebrará este año en las instalaciones de nuestro colegio. Esperamos tener listas para ese día planta de huerta y tagetes. Esta planta es 100% producida en el centro, incluido, como en el caso de los tagetes, hasta la obtención de la semilla.
Etiquetas:
Actividades,
Agenda 21,
Noticias
miércoles, 8 de mayo de 2013
Campamentos del Ciclo 2 y Ciclo 3
Diario de Campamento:
- Día 9
Fiesta de la espuma para terminar!!!
- Día 8:
De marcha..
En bici...
Ciclo 2: Hemos empezado el día con un buen desayuno
Divirtiéndose con el agua...
- Día 7:
Ciclo 2: Durante este día hemos disfruta de un tiempo primaveral que nos ha hecho disfrutar de un paseo por la zona y de las tirolinas.
- Día 6:
Ambos grupos han llegado a sus respectivos campamentos sin nada que destacar, preparándose, una vez terminado el viaje, para la comida.
Ciclo 3: Hoy hemos conocido a los monitores, las instalaciones, tiro con arco, fútbol, castillo hinchable, ping pong...,
_____________________________________________________________________________________________
PREPARANDO CAMPAMENTOS C2 Y C3
Los alumnos del ciclo 2 irán de campamento al valle del Jerte del 6 al 9 de Mayo. Entre muchas otras cosas van a hacer piraguismo, tiro con arco, tirolinas... Natura 2000 es un campamento multiaventura en el que los chicos seguro que lo pasan fenomenal. http://www.campamentosnatura2000.com/ En este link podéis ver las instalaciones y las actividades
Los alumnos de ciclo 3 irán de campamento a Los Yébenes (Toledo) del 6 al 9 de Mayo. Además de disfrutar del campo montarán en quad, tirolina, harán un pasaje del terror, tendrán una fiesta con karaoke... Podéis ver las instalaciones del campamento Dehesa Boyal en el siguiente vídeo:
Etiquetas:
Actividades,
viajes
jueves, 25 de abril de 2013
III Seminario de innovación en Educación Infantil y Primaria organizado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de La Salle
La intención de este seminario es presentar diferentes modelos de centros que trabajan en la etapa de Educación Infantil y de
Primaria, y que han hecho una apuesta por acometer un cambio en la manera de entender una escuela adaptada a las demandas
y necesidades de los niños y de la sociedad contemporánea, implicando a toda la comunidad educativa de la que forman parte,
proponiendo métodos y formas de organización innovadores.
Las aportaciones de los expertos deben servirnos para cuestionarnos las prácticas educativas más tradicionales y así promover
la investigación y las propuestas de los futuros educadores con la intención de avanzar hacia unas profesiones implicadas en la
excelencia y la mejora de la calidad del desempeño profesional.
Para asistir inscríbete en el SiA hasta el martes día 23 de abril.
Se certificará la asistencia.
Ponencia: Experiencias de un centro de educación especial. Irene López Franco (jefatura de estudios de EBO), Juan Francisco Fernández Sanz (Dirección del Colegio Estudio 3 - AFANIAS). Moderadora: Irune Labajo González.
En esta ponencia también han participado los alumnos del Colegio Estudio 3 Antonio Loayssa del ciclo 2 y David Oria del ciclo 3.
Día del Libro
Los alumnos del ciclo 2 celebraron el día del libro con un intercambio(trueque) de libros y un cuentacuentos.
En esta ocasión fue Loreto, la madre de Olivia quien, junto con Lara escenificó el cuento de El león que no sabía escribir.
Gracias Loreto, a los chicos les encantó.
En esta ocasión fue Loreto, la madre de Olivia quien, junto con Lara escenificó el cuento de El león que no sabía escribir.
Gracias Loreto, a los chicos les encantó.
Etiquetas:
Actividades
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
Resultados de la Operación Kilo en Estudio 3
Agradecemos a todos la implicación es esta recogida de alimentos que se ha realizado por primera vez en nuestro cole. Los alimentos recogidos han sido clasificados, contados y preparados para su entrega por los alumnos de PTVA.
Damos las gracias a todos y nos felicitamos por las familias de nuestra comunidad escolar.
Etiquetas:
Actividades,
Noticias
viernes, 19 de abril de 2013
Inventos de Agenda 21
Si en algo nos caracterizamos en Estudio 3 es por nuestra necesidad de investigar nuevas experiencias. En Agenda 21, ahora denominada "Educar hoy por un Madrid más sostenible" hemos querido apostar por el ahorro energético y de recursos naturales. Pablo, junto con las clase del Ciclo 3 esta realizando experiencias novedosas que están llenando nuestro jardín de artilugios fuera de lo común. Aquí os presentamos las dos primeras: Encina con deposito, para mejorar y asegurar el riego y un tejado que nos va a servir para recoger agua de la lluvia, todo ello realizado con materiales reciclados.



Etiquetas:
Actividades,
Agenda 21,
Noticias
Hoy nos han visitado 6 voluntarios de la MTV
Hoy hemos recibido en el cole a 6 voluntarios de la Cadena MTV. Este es el 2º año que nos visitan en lo que en muchas empresas de fuera de España llaman el "Comunity day".
Estos voluntarios se han incorporado en diferentes actividades como piscina, cocina o jardinería en la PTVA y en otras clases de EBO. Esperamos que se lo hayan pasado muy bien.
Muchas gracias a todos estos voluntarios y esperamos que vuelvan el año que viene.
Estos voluntarios se han incorporado en diferentes actividades como piscina, cocina o jardinería en la PTVA y en otras clases de EBO. Esperamos que se lo hayan pasado muy bien.
Muchas gracias a todos estos voluntarios y esperamos que vuelvan el año que viene.

Etiquetas:
Actividades,
Noticias
jueves, 18 de abril de 2013
Visita de la PTVA al Parque del Capricho
Hoy la PTVA hemos salido de excursión a unos de los parques mas bonitos, si no el que más, de Madrid. La visita la hemos realizado en uno de los momentos mas impresionantes de este parque, en primavera, disfrutando de un inmejorable día.
Etiquetas:
Actividades
lunes, 8 de abril de 2013
Operación kilo
FEAPS Madrid va a organizar una Operación Kilo para ayudar a las personas que más lo necesitan a través del Banco de Alimentos.
Con esta acción FEAPS Madrid cumple celebra su 35 aniversario bajo el lema “35 años comprometidos”.
El presidente de FEAPS Madrid ha dicho que en un momento de crisis y necesidad, FEAPS Madrid ha decidido sustituir cualquier evento conmemorativo por una acción solidaria con quienes más lo necesitan.
La campaña se realizará en abril, con la colaboración de los profesionales, familias, amigos y usuarios de las entidades de FEAPS Madrid.
Más tarde, voluntarios con discapacidad intelectual participarán en el proceso de clasificación de los alimentos.
Esta acción cuenta con el apoyo de Fundación Seur para el traslado de los alimentos donados al almacén para su clasificación.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA (PDF)
Etiquetas:
Actividades
viernes, 5 de abril de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
Campamento del Ciclo I a la Granja Escuela "La Universal"
Un grupo de alumnos con edades comprendidas entre los 4 y 9 años, junto con sus tutores y profesionales del colegio, disfrutarán los días 9, 10 y 11 de abril de las actividades que ofrece la granja escuela “La Universa” en Santo Domingo de Pirón (Segovia). http://www.granjalauniversal.com/
Etiquetas:
Actividades,
viajes
lunes, 11 de marzo de 2013
Celebra el Día de la Mujer ayudando a crear inclusión para la discapacidad intelectual
Publicado por Elena Díaz el 8 de marzo de 2013, en Accesibilidad, Acceso al mercado laboral, Centro especial de empleo, Concienciación, Igualdad, Integración Social

Foto: Afanias
“Venciste mujer, con no dejarte vencer”. La frase no es nuestra, es de Pedro Calderón de la Barca y la hemos elegido porque sintetiza a la perfección el trabajo que desde hace miles de años realizan las mujeres de todo el mundo para reivindicar su derecho a laigualdad respecto a los hombres.
Hoy, como cada 8 de marzo, celebramos en todo el mundo el Día de la Mujerpara reclamar el importante papel que desempeña esa mitad de la humanidad que todavía hoy, en pleno siglo XXI, ve cómo tiene que enfrentarse a injusticias en muchos países del mundo donde la igualdad de género sigue siendo una utopía.
Las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas se unen hoy para celebrar su día. Mujeres de potencias mundiales y de países en vías de desarrollo, mujeres universitarias y aquellas que no han aprendido a leer ni a escribir, mujeres sanas y otras que se enfrentan a problemas de salud, mujeres con discapacidad física o intelectual que, por lo general, lo suelen tener más difícil. Mujeres de cualquier clase o condición pero ante todo, y en esencia, mujeres.
Mujeres anónimas que, cada día, luchan para crear un mundo mejor y otras que todos conocemos y que, con sus actos, han ayudado a cambiar el mundo. Pensemos por ejemplo en la antigua Grecia, cuando Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; o en la Revolución Francesa, cuando las parisienses que pedían “libertad, igualdad y fraternidad” marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
Mujeres que lo tienen más díficil
Desde este blog queremos rendir homenaje a un grupo de mujeres anónimas que, cada día, tiene que enfrentarse a numerosas barreras invisibles pero no por ello menos reales. Hoy os invitamos a compartir el Día de la Mujer con unas grandes artistas que forman parte de laAsociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (Afanias) y que mañana, sábado, nos sorprenderán con su capacidad de creación y superación en un certamen muy especial que ya tiene seis años de historia.

Foto: Afanias
Tras años de reflexión y experiencias, desde esta asociación nos recuerdan que son muchas las mujeres que aún viven en situación dediscriminación social, entre ellas las mujeres condiscapacidad intelectual, que tienen que convivir con una discriminación de carácter múltiple.
Precisamente para ayudar a cambiar esta realidad y visibilizar su situación las mujeres de Afanias organizan cada año este certamen con el objetivo de reivindicar, arropadas por las artes escénicas, el papel que deben desempeñar en la sociedad de la que forman parte.
Permitamos que nos sorprendan, una vez más, con su capacidad de creación y superación. “Tengo 18 años y quiero…”, “Desde niñas, somos creadoras”, “Creamos un mundo nuevo”, “Mujeres sin límite”, “Somos parte de la comunidad” o “La necesidad agudiza el ingenio” son algunos de los títulos de las obras que estas mujeres interpretarán mañana, sábado, a partir de las 11:00 horas, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid.
Todas las obras tienen un mismo denominador: hablan de la necesaria inclusión social de las mujeres con discapacidad. Como afirman desde Afanias, son estas mujeres anónimas las que cada día crean inclusión y es bueno que en este día tomen la palabra para expresarse libremente.
¡Anímate a participar en esta mañana dedicada a la creatividad y a las mujeres. Descubre de su mano otras formas de mirar el presente, sin perder de vista el futuro!
****IMPORTANTE****
Mujeres de Afanias con el Día de la Mujer se celebra mañana, 9 de marzo, a las 11:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5) de Madrid. (Metro Ventilla, línea 9).
Noticia con fotos del día de la mujer:
Etiquetas:
Actividades,
Noticias
viernes, 8 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)