domingo, 24 de abril de 2016

PREPARANDO EL DÍA DEL LIBRO 2016 - AMPA ESTUDIO3

El próximo martes 26 de abril celebramos el día del libro en Estudio3 con la participación de
nuestra AMPA

Ayer sábado, en el colegio, un  grupo de madres, padres, profes y algunas hijas estuvimos preparando materiales para que el martes tengamos un fantástico día del libro en nuestro colegio. 

 
El tema de este año: 
"Las leyendas de los indios norteamericanos"




GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN

Nuestro barco "LA ANTÁRTIDA" atraca en un nuevo puerto: Escuela Infantil "Los Girasoles"

El pasado jueves día 21 de abril con motivo de la Semana Cultural de la Escuela Infantil "Los Girasoles", tuvimos la oportunidad de representar una vez más la historia de "Pescadito, pescadito"



Los peques de la Escuela Infantil disfrutaron de la puesta en escena de Estudio3 en la que hubo teatro, cuentos y música.


Ambos centros pertenecemos a la red "Educar hoy por un Madrid más sostenible".


Gracias Girasoles por vuestra calurosa acogida.

martes, 19 de abril de 2016

Pili-Roja se despide de su amigo Alí

Después haber vivido un montón de aventuras y de haber aprendido muchas cosas interesantes sobre la vida en el desierto; Pili-Roja se despide de su amigo Alí y emprende un nuevo viaje.
Ha sido un tiempo maravilloso, conociendo un poco mejor la forma de vida de los habitantes del desierto: hemos vivido como ellos, hemos comido y bebido como ellos...
Aquí os dejamos unas cuantas fotos para que podáis comprobar lo bien que lo hemos pasado. Dentro de poco os contaremos dónde nos ha llevado Pili-Roja en su nueva aventura.






lunes, 11 de abril de 2016

Visita de los grupos de autonomía al 112

Algunos grupos de autonomía hemos realizado una visita al 112 en Pozuelo. Hemos venido en transporte público, en el 161 de la EMT y en la línea 2 de Metro Ligero.



viernes, 8 de abril de 2016

VISITA A GREFA

Contemplamos entusiasmados lechuzas, búhos, cornejas, urracas, pájaros carpinteros, cernícalos, cigüeñas y buitres y otras aves en su hábitat natural. A través de maquetas a tamaño real pudimos observar y explorar diferentes tipos de aves. Fue emocionante asistir a la operación de un buitre en el hospital de animales. Y finalmente  llegó la ansiada visita a nuestro apradinado, un pequeño cárabo al que van a cuidar en el hospital. ¡No olvidéis participar la elección de un nombre y hacer vuestras aportaciones en la hucha del búho para que reciba los alimentos y medicinas que necesita! Pronto crecerá y podrá volver a su hábitat natural. ¡Gracias héroes de la ciudad!





Vídeo del proyecto ConCiencia Inclusiva

Ya hemos editado el video que pone imágenes a este proyecto que venimos realizando a lo largo de dos cursos. El vídeo de tiene una duración de18 minutos y en él queda recogido el proceso y las actividades que  han realizado los alumnos del ciclo 3 y 2º de PTVA.
Esperamos que lo disfrutéis




jueves, 7 de abril de 2016

Vista previa al Ramón y Cajal en los juegos de convivencia

Un grupo de alumnos de Ciclo 3 y otro de PTVA se han trasladado al Colegio Ramón y Cajal para compartir un rato haciendo juegos y visitando sus instalaciones. 
Son ya muchas las actividades que compartimos con el Ramón y Cajal y esperamos poder seguir trabajando con ellos muchos más tiempo.




martes, 5 de abril de 2016

Campaña sensibilización "La limpieza, tarea de todos", Colegio EE Estudio 3

Vídeo de la Campaña de limpieza del Ayuntamiento de Madrid en la que colaboramos dentro del programa "Educar hoy por Madrid más Sostenible"


Colaboramos con GREFA en proteger un pollo de Carabo


Plantación colectiva. II Encuentro de la Red de Centros.

Actividad en la que participaron cuatro alumnos de PTVA en el Programa de Educar hoy por un Madrid más sostenible.


Menú de Junio


domingo, 3 de abril de 2016

miércoles, 30 de marzo de 2016

I Jornada ConCiencia Inclusiva: "El Poder de los Cristales"

En esta I Jornada, celebrada en el salón de actos de la facultad de Educación de La Salle el pasado día 17 de marzo de 2016, nuestros alumnos y los del Colegio Ramón y Cajal volvieron a encontrarse, expusieron sus conclusiones, hablaron de su vivencia, mostraron sus trabajos y nos contaron como habían aprendido, vivido y disfrutado juntos.








Fué una jornada estupenda en la que evidenciamos que la inclusión es posible si ponemos a su servicio los medios y los conocimientos adecuados.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Ayuda para los niños refugiados en Grecia




Por medio de una madre del colegio nos ha llegado este convocatoria para recoger ropa de invierno y juguetes para los niños y bebesrecogidos en los campos de refugiados en Grecia. No hay mucho que añadir acerca de la imperiosa necesidad de estas ayudas porque las imágenes que nos llegan a diario hablan por si mismas del drama al que les estamos sometiendo entre unos y otros.

Como es lógico, la ropa debe estar seleccionada y limpia para facilitar el proceso de clasificación y poder acelerar su envío.

La convocatoria está realizada por la ONGolVIDAdos, cuya página web podéis visitar pinchando sobre su nombre si estáis interesados en tener más información.

La cita es el domingo, día 20 de marzo.
Hora: desde las 11:30 a las 15:30.
Lugar: calle Pintor Ribera, 22.
Metros: Alfonso XIII y Colombia.

martes, 15 de marzo de 2016

I Jornada ConCiencia Inclusiva

Durante el primer trimestre del curso 2015/16 alumnos de los colegios Estudio 3 y Ramón y Cajal realizaron de forma conjunta dos experiencias sobre cristalografía. 


Trabajaron en equipos, experimentaron, aprendieron juntos que es un cristal, como se forma y lo hicieron a través de una experiencia científica, escolar y compartida, en un mismo espacio, codo con codo. 

 En esta I Jornada los alumnos volverán a encontrarse, podrán exponer sus conclusiones, hablarán de su vivencia, mostrarán su trabajo y nos contarán como han aprendido, vivido y disfrutado juntos. Esperamos que sea la primera de muchas jornadas en las que se evidencie que trabajar, aprender y disfrutar con la Ciencia tiene cabida en una escuela para todos. 



Participan en el proyecto ConCiencia Inclusiva : Colegio Estudio3 AFANIAS Colegio Ramón y Cajal Facultad de Educación La Salle Facultad de Ciencias Químicas de la UCM
Con la financiación de la: Real Sociedad Española de Química .


Cartel de la Jornada, picar en la imágen para descargarlo

viernes, 11 de marzo de 2016

Héroes de la Antartida en Estudio 3


EDUCAR HOY POR UN MADRID MÁS SOSTENIBLE

Había una vez un cuento para todos
Proyecto inclusivo del colegio Estudio 3
CINCO SENTIDOS CINCO VENTANAS AL MUNDO (Cesar Coll)


LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTUDIO 3 Y LAS VIÑAS VIAJAN JUNTOS A LA ANTÁRTINA PARA CONOCER A NANUK EL ESQUIMAL

       El pasado Viernes 11 de Marzo, los niños y niñas del ciclo 1 del colegio Estudio 3 y de la Escuela Infantil Las Viñas, centro amigo de la red educativa de barrio de Educar hoy por un Madrid más sostenible y sus familias, zarparon en un barco rompehielos, para conocer a Nanuk “el esquimal”, científico que actualmente reside en la Antártida estudiando y ayudando a la conservación de aquel paraíso helado.
    Cuando los niños llegaron a la Antártida, Nanuk, les contó un precioso cuento “pescadito, pescadito” para explicarles a los niños y niñas, por qué decidió hacerse ¡científico! Y vivir en la Antártida con las ballenas, los pingüinos y otros animales.
 “ todo empezó cuando yo era muuuy pequeño y mi mamá me contó un cuento para que me saliera de la bañera, porque el agua se estaba quedando helada, como el agua de la Antártida y yo la pregunté: mamá ¿qué es la Antártida? Y ella me contó este cuento. 
“Pescadito, pescadito” es un cuento que en sus clases, niños y niñas de los dos colegios, habían leído con sus profesores/as, pero en este viaje imaginario, ellos lo vivieron, con sus cinco sentidos, desde dentro y experimentaron la nieve, el viento, el frío polar, el hielo.
Los cuentacuentos, como en el cuento del otoño, fueron los alumnos del último curso del ciclo 2 del colegio Estudio 3, que jugando de forma simbólica con los elementos del bañito de Nanuk “bebé”, supieron convertir la sillita de baño en ballena, el bote de jabón en pingüino y el cacito en un pescadito. 
Además, hemos contado con la ayuda de muchos profesionales anónimos del colegio que nos han ayudado mucho, vosotros y vosotras sabéis quién sois, GRACIAS.
Es un cuento dentro de otro cuento, y a lo mejor, a partir del viernes, de otro cuento, el que los propios niños que viajaron a la Antártida, escriban con sus padres, el próximo día que se bañen.


   

AL FINAL LA MAMÁ DE NANUK LE ACOSTÓ EN SU CAMITA Y ESA NOCHE NANUK SOÑÓ CON LA ANTÁRTIDA, CON LA BALLENA LLENA, CON DON PIN EL PINGÜINO Y DOÑA VIOTA LA GAVIOTA Y CUANDO SU MADRE LE DIÓ EL BESO DE BUENAS NOCHES Y ENCENDIÓ EL JUGUETE DE LUCES NANUK SOÑÓ CON LA AURORA BOREAL  Y ESCUCHÓ A LAS BALLENAS QUE LE CANTABAN DESDE LA ANTÁRTIDA UNA BONITA CANCIÓN DE CUNA



El próximo viaje a la Antártida será el martes 15 , el barco zarpó el pasado 4 de marzo y llegará a la Antártida
el martes 15 de marzo a las 15:15 al colegio Estudio 3.
En él viajarán los niños del ciclo 2 con sus familias





martes, 8 de marzo de 2016

La Maquina de Sumar

En el aula del Ciclo 1 hemos trabajado con nuestra nueva máquina de sumar.
5+3; 4+2....
¡Con esta máquina mágica no hay suma que se nos resista!



Hoy Pili Roja y los niños del Ciclo 1 nos despedimos de la selva

Ha sido un viaje  muy divertido aprendiendo cosas maravillosas de ese gran lugar: los animales, el paisaje...

Os enseñamos cómo ha quedado nuestra maqueta de la selva...¡estamos muy orgullosos!

Ahora Pili Roja se montará en su barco y navegará hasta lugares lejanos para aprender muchas cosas nuevas...

Ya os contaremos su próxima aventura.